
Superemocional. Una defensa del amor
Sánchez López, Juanpe
Continta me tienes Editorial. 2023Ficha técnica
- EAN: 9788419323125
- ISBN: 978-84-19323-12-5
- Editorial: Continta me tienes Editorial
- Fecha de edición: 2023
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 13x18
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 288
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 12/05/25PVP. 16,95€
Añadir a la Lista de deseos
Juanpe Sánchez López se pregunta y nos pregunta en este ensayo sobre el amor, sus distintas y contradictorias definiciones para, desde múltiples perspectivas, tratar de responder no tanto a qué es sino más bien a cómo funciona el amor dentro de un entramado social, cultural y económico y cómo se relaciona inevitablemente con otros grandes temas. A lo largo de estas páginas, el autor nos invita a pensar de la mano de Eva Illouz, Roland Barthes o Judith Butler, y a ritmo de Lana Del Rey, qué puede suponer el amor en un marco contemporáneo, aceptando que este es un concepto histórico, movido y movible por los contextos, las disposiciones de género, clase, racialidad, discapacidad y orientación sexoafectiva, entre otras.
En palabras de la prologuista, Belén Gopegui: «Lo hermoso de su texto es que [Juanpe] no considera la opinión un modo autónomo de conocimiento, sino que sale a buscar causas, y causas de las causas, en libros a los que no tendremos, quizá, tiempo de acercarnos y nos lee fragmentos de esos libros y su voz nos llega como si estuviera muy cerca, en un café, en una casa. Para entender mejor su propia pregunta, elige retroceder hacia el futuro, lo visita y regresa para contarnos cómo habrá sido el amor cuando se deje a un lado el cálculo individual por ambas partes y también por todas las partes, porque no hay amor que no sea multidireccional. Y aunque diga ?el amor?, hace con esas dos palabras un sintagma nuevo, no patético, no cerrado, no igual a sí mismo, no carente de movimiento y vida. El amor en este ensayo está, en expresión suya, precisa, ?cedido a la apertura?».
CONTENIDO:
Prólogo, por Belén Gopegui
Introducción: Fracasar para mirar en los espejos
- Primera parte: Cómo amamos
1. La promesa eterna del amor romántico
2. Elegir el amor porque somos libres
3. Si no podemos amar a los demás
- Segunda parte: Cómo no amar
4. Demasiado cansados para querer
5. La vergüenza de los hombres que amaban a otros hombres
6. El amor será cursi o no será
- Tercera parte: Cómo seguir amando
7. Imaginación y esperanza desde el amor
8. Querer querer y querer no hacer nada
Agradecimientos
Referencias
Bibliografía